Mostrando entradas con la etiqueta ilusión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilusión. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de mayo de 2016




UN DÍA GAFADO


Desde que puso el pie en el suelo aquella mañana -seguro que fue el izquierdo- la mala suerte le acompañó durante toda la jornada. Ya a medio día, la certeza de que la fecha estaba gafada, le configuró de algún modo su agenda. No quiso tomar ninguna decisión importante, ni aventurar ninguna empresa por temor a confirmar sus supersticiones. Anduvo despacio, habló lo justo, comió algo frío y apenas si tocó sus frágiles tesoros. "Mañana será otro día" pensó. Así que decidió dejarse llevar por las aguas del azar sabiendo que en algún momento, de pronto y sin avisar, su corriente la dejaría reposar en cualquier orilla tranquila. Pasada la media tarde, un encuentro con aquel personaje, tan fugaz en el tiempo como intenso en su conciencia, le dejó con el corazón bombeando ilusión por todas sus venas, en su fluir llegaba a regar su razón con inventadas esperanzas. Una sonrisa boba se apoderó de su semblante y pensó que todas las tribulaciones del día se veían recompensadas por dicho encuentro. "Bah, que tonta! Y  pensar que he creido que era un mal día....." En su imaginación comenzaron a desfilar como en un pase de diapositivas sus futuros encuentros con él, redactó con tinta invisible una relación ideal con apuntes desordenados y se vio escribiendo el primer capítulo de una apasionada novela, la suya. El día acabó como acaban todos los días, apagando luces y bajando párpados.  Después de aquel,  muchos llegaron con la suerte ya predestinada y, aunque se había tatuado su imagen en el pensamiento, no volvió a verlo. Las diapositivas se fueron velando y el papel de sus escritos transparentes amarilleando. Así pues no le quedó más remedio que reconocer que aquel día estuvo ciertamente gafado....


Imagen: Matt Webber. 

domingo, 15 de mayo de 2016




SEDUCCIÓN GEOMÉTRICA 

Fue contando las baldosas en el suelo a la vez que saltaba a la pata coja. Reposaba sobre las negras en un perfecto equilibrio para evitar caer en las blancas, representadas en su imaginación como el vacío de un pozo. Seducida  por la geometría de las estrellas de rombos y hexágonos se mareó y cayó en un confuso sueño de visiones celestiales y astros azules. Abrió los ojos despacio y sin moverse fue recorriendo con la mirada la historia sagrada que se le presentaba en fragmentos. Viñetas con vida propia, como en un cine panorámico. Una a una su cuello giraba ansioso por verlas todas, tanto que creyó que su cabeza se separaba del cuerpo y salía disparada como la hélice de un helicóptero para volar a contemplarlas de cerca.  Finalmente, cansada por el vuelo, se relajó, cerró los ojos y quedo dormida sintiendo todo un cielo estrellado protegiéndola. Despertó sintiendo un bullicio de susurros lejano, una voz familiar  y pasos de variadas suelas. Un grupo de ojos rasgados la observaba entre tiernas risitas y entre ellas su madre, de uniforme, la única que la miraba con los ojos muy abiertos y enfadados. Conocía esa mirada, la veía cada vez que cometía alguna travesura. Se levantó y se marchó saltando a la pata coja cayendo sobre las losetas negras.


Imagen:
Frescos de Giotto (siglo XIV)
Capilla de los Scrovegni. 

lunes, 2 de mayo de 2016



CARTAS: ¿Reliquias del pasado?

¿Quien es el dueño de una carta: quien la escribe o quien la recibe?

Es esta una pregunta para la que no tengo respuesta. Las cartas: esas reliquias del pasado, boletines de noticias con besos, abrazos, saludos y despedidas incluidas. Al escritor le brindaban la capacidad de reflexionar sobre el mensaje, haciendo bailar las palabras en una danza intencionada. Borrones de remordimientos o de lagrimas que caen sin dar tiempo a evaporarse, huellas de labios invisibles que besan una superficie que será descifrada solamente por quien lo espera, fotos incluidas de algún momento inolvidable que merece ser compartido. La carta no es sólo un pedazo de papel que puede guardarse  cerca del corazón o ser quemado en el fuego del olvido. Es mucho más que eso. Es tiempo, recuerdo, cercanía.... Cuando no había teléfonos ni ordenadores era la forma de mantener el contacto para los que les alejaba la distancia.  No echo de menos la lectura en papel,  los libros siguen asomados en mi estantería, pero echo en falta la mirada expectante al buzón, el alborozo de ver un sobre escrito a mano por una caligrafía familiar, el reservar la lectura, una y otra vez, de esos folios escritos con vivencias y sentimientos  convertidos en tinta.

En la era de la inmediatez,  "lo pienso, lo escribo, lo mando", las cartas han desaparecido de nuestras vidas y los buzones se oxidan a veces sin mirar sólo rellenos con publicidad y cartas del banco.

¡Que tiempos aquellos!

domingo, 1 de mayo de 2016


SUEÑOS DE AYER

Tiempo hacia que no te soñaba. Y hoy, precisamente hoy, te has presentado en ellos. Sin avisar y sin aparecer siquiera. Pero estabas ahí. Lo sé porque en ellos te he llamado como pidiendo auxilio. Sí, ayuda, como un niño pequeño que llama a su madre cuando se sabe en peligro. Me ha producido desasosiego el despertar, porque aunque pasen los años, tu ausencia no se asume del todo. En el sueño me andaba columpiando en una burbuja de agua, me divertía, era agradable. No recuerdo si volvía a ser una niña pequeña o era la que soy ahora. Pero cuando la burbuja se fue cerrando, y el agua fue entrando en ella te llamé a ti. No pedí socorro, ni auxilio, sólo te llamé a ti...
Creo en los significados de los sueños, pero aunque no creyera, se que hoy has estado conmigo. Como una buena madre. Porque en el fondo sabias que hoy te he añorado.

sábado, 23 de abril de 2016




MIS AMIGOS LOS LIBROS

Durante los últimos días de mis vacaciones el pasado año (que lejos quedaron...) me estrené en la lectura digital; más por necesidad que por ganas, ya que no me quedó más remedio que recurrir a la tablet cuando me terminé el libro que llevaba. Quizás esta anécdota no tendría ninguna importancia en sí misma si no fuera porque mi histórico avance en la era digital coincidió con la desolación de las estanterías vacías a la vuelta del viaje. ¡Que no cunda el pánico! Ni me entraron a robar, ni ellos se habían largado ofendidos y celosos por echarme a los brazos del Ipad. Los ladrones de libros sólo se encuentran en los títulos de las novelas. Lo que pasó fue que aprovechando nuestra ausencia, se remataron algunas tareas domésticas pendientes y los libros durmieron en cajas de cartón al abrigo del polvo. 

Una vez deshechas las maletas y tras el zafarrancho de plumeros, bayetas y fregonas lo último fue trasladar todos los libros de una punta de la casa a otra. Gracias a Dios no vivo en una mansión con infinitos pasillos, pero sí tengo estanterías repartida por todas las habitaciones, salón y pasillo. 

Durante la tediosa tarea de quitarles el polvo uno a uno y volver a vestir los desnudos estantes, disfruté como lo hubiera hecho Don Quijote. A aquel que le gusten los libros (sobre todo leerlos) sabe de lo que hablo. Uno a uno fueron hojeados de nuevo. De frente, cara a cara, no de perfil y de reojo como suelen verse cuando están bien colocados en su sitio, mostrando solamente el lomo. Fue un emotivo reencuentro con amigos que no veía desde hacía más de 20 años. Amigos de los de verdad, de los que sabes que están ahí para cuando los necesites. Fui encontrando pequeñas sorpresas en su interior que me hicieron revivir el momento en el que nos conocimos. Fotos, tickets, entradas a museos y teatros o publicidad de algún destino ya lejano en el tiempo eran algunas de las reliquias allí conservadas. 

Fue como una llamada de atención del hijo que la pide a gritos. Una llamada silenciosa pero con una brizna de chantaje emocional. El vivir al día de las novedades, el trabajo y la falta de tiempo nos empujan hacia un camino siempre en avance en el que volver a desandar el camino es un proyecto futuro, como necesitando el poco tiempo que nos queda de disfrutar para hacer un repaso por lo seguro, por lo que ya antes nos deleitó de alguna manera.  Quizás sin este contacto no hubiera recordado las aventuras pasadas, los asesinatos resueltos, los romances envidiados en la adolescencia. El arte, la historia, la antropología y biografías de la universidad. Los maravillosos clásicos, que lo son porque lo avalan años de ediciones. Los infantiles de mis hijos gastados del manoseo repetitivo y con olor a meriendas de chocolate. Las historias, en resumen, que han ido definiendo y alimentando mi vida. 

Hubiera sido difícil esta experiencia en una pantalla porque lo leído se almacena en la memoria; donde un sólo sentido es necesario. El olfato y el tacto también saben leer. Lo siento, pero hay cuestiones en las que sigo siendo prehistórica. Lo mejor de esta experiencia, que de otra forma  hubiera sido tediosa, es que he retomado viejas amistades con las que vuelvo a tener una cita pendiente. 

Imagen: "Reflexión" de Federico Zandomenighi.  

miércoles, 20 de abril de 2016

BIENVENIDOS


Queda oficialmente inaugurado este blog.
Ya soy bloguera! 
Cielos!!! Y ahora ...Qué? 
He criado un canario y una tortuga, he trasplantado macetas y ahora tengo un blog. Siento un vacío existencial pensando que había tres cosas en la vida que tenía que realizar antes de que llegara mi ocaso y, arriba o abajo, más o menos, truco o trato, las tengo conseguidas, no seamos exigentes! 

A modo de presentación os diré que este blog ha nacido de la mano de una mujer creativamente inquieta donde las haya que, animándome con sus comentarios en cada una de mis publicaciones del Facebook no ha parado hasta conseguirlo. Un día, me dió un ultimátum:

-"¿A que te lo abro yo?"

 Y yo, ni corta, ni perezosa, me faltó tiempo para llamar al notario que diera fe. Le cogí la palabra al vuelo, vaya! Ella, que tampoco es ni corta de imaginación ni perezosa en el empeño, le sobraron 15 de las 24 horas del día siguiente para ponerlo en marcha. Por supuesto no hizo falta el notario. Lo que ella no se imaginaba es que había adoptado a una pejiguera novata (además de torpe) en el mundo del blog. Me la puedo imaginar resoplando hacia arriba  y haciendo volar su flequillo cada vez que recibe un mensaje mío:

-¿Cómo entro?
-¿Cómo pongo fotos?
-¿Qué es un favicon?

Es una Santa! 

Espero que el tiempo y sus consejos me hagan una experta. Esto es como decorar una habitación donde me encuentre lo más cómoda posible y que a la vez sea acogedora para los visitantes. Ni extravagante ni sosa, alegre o triste dependiendo del ánimo y las circunstancias, con sentido del humor y con momentos para la reflexión, amena, actual sin dejar a un lado la memoria y con mucho arte decorando sus paredes.   Así que no sería de extrañar que alguien, al entrar por segunda o tercera vez (si es que alguien repite y entra de nuevo), pensara que se había equivocado de blog al encontrar la decoración diferente.
 
Bienvenidos, estáis en vuestra casa!!! 


martes, 19 de abril de 2016

SOÑAR

De tantas vidas como quisiera vivir acabo sin vivir la cierta. Si de elegir se tratara imposible sería, todas me tientan. Muchas son las vidas ajenas que me alcanzan, me emocionan, me embelesan.

Si hablamos de otras épocas la cosa se complica. Emperatriz romana, deidad griega, heroína cristiana o sultana presa. Por imaginar se sueña. Sólo probar, aunque sea un día, luego volver y continuar la mía. Abadesa en un convento, musa de algún talento o cortesana en palacio. Todas en una o por separado, vidas anónimas y de prestado. Luego tomar las riendas del presente y volver a ser la de siempre.¿La de siempre?. No, eso es imposible. Pues no se puede vivir siendo eterna. Habrá que elegir. ¡Que dilema!. Puedo ser hija de un jefe apache, inventora de poemas o amante de cambalache . ¿Que más da? Solo es ficción. Bailarina del Cotton Club o del Moulin Rouge. Diva en Hollywood o vampiresa. Todas son de la misma empresa. Tanto donde elegir me descoloca. ¿Porque no ser cantante de ópera? Escultora de aire y arqueóloga. Elegirlo puedo. No hay que coger avión, solo el vuelo.... de la imaginación.